domingo, 8 de mayo de 2011

Video juego

Bienvenida

Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los desechos y desperdicios de producción en recipientes apropiados y en los sitios definidos para ello. Estos recipientes deben mantenerse tapados y lavarlos periódicamente.














El orden y el aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud, la seguridad, la calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo. También son factores esenciales para la convivencia social, tanto dentro del hogar como de nuestra comunidad.  Como tal requieren de unos estándares claros de desempeño, un trabajo en equipo y de la participación responsable de todos.

El orden y el aseo en los lugares de trabajo, se inician desde la construcción y diseño de las edificaciones; se mantieneneliminando lo innecesario y clasificando lo útil, acondicionando los medios para guardar y localizar el material fácilmente, evitando ensuciar y limpiando enseguida y promoviendo los comportamientos seguros.  Como resultado de lo anterior se logra:

 Salud y eficiencia personal.
 Seguridad y eficiencia del sistema productivo.
 Reducción de los costos.
 Conservación del medio ambiente.

Una empresa maneja estándares adecuados de orden y aseo, cuando:

 Permanentemente está eliminando lo innecesario y clasificando lo útil.

 Acondiciona los medios para almacenar los materiales y localizarlos fácilmente (materia prima, producto en proceso y producto terminado).

 Acondiciona los medios para una disposición correcta de desperdicios.

 Hace una remoción rápida de derrames y un mantenimiento periódico de las edificaciones.

 También incluye el control de escapes, derrames o goteras y el aseo personal.

 Hace seguimiento a las condiciones y comportamientos de orden y aseo a partir de una lista de chequeo.

El orden y la limpieza no son labores del personal de aseo únicamente.  Existe una responsabilidad administrativa en este proceso. Ello quiere decir que cualquier programa de orden y aseo está integrado a otros procesos de mejoramiento en el campo de la calidad, la seguridad o el control de pérdidas.  Por lo tanto, la responsabilidad es ante todo de los Gerentes, Jefes de planta o de sección, pero también de cada una de las personas que laboran en la empresa.

¿Cuándo un lugar está en orden?

 
Cuando no hay cosas innecesarias y las necesarias están en su lugar.  Así por ejemplo: Un tablón o tubo pueden estar muy bien colocados sobre un estante y ajustarse a las reglas de limpieza y seguridad; pero si el tablón tiene que estar en el taller de carpintería y el tubo en mantenimiento, no se puede hablar de orden.

 Cuando se han eliminado los pasos innecesarios y reducido las distancias para el transporte y suministro de las materias primas o productos elaborados.





¿Qué hay que tener en cuenta para lograr ambientes limpios? 


Recoger periódicamente los residuos que se producen durante el desarrollo de la labor.  Cada empleado es el responsable del orden y el aseo de su puesto de trabajo.

 Limpiar diariamente los servicios sanitarios, para evitar los focos de contaminación.

 Disponer de diferentes recipientes para basura, teniendo en cuenta la clasificación de residuos.

 Hacer inspecciones especiales, de acuerdo con los puntos críticos definidos y durante estas utilizar los cinco sentidos: visión, olfato, tacto, audición y gusto.

 Limpiar periódicamente, ventanas, lámparas y partes altas de la planta.

 Renovar, cuando así se requiera, la pintura de las instalaciones y equipos.
¿Qué hay que tener en cuenta para ordenar y asear las secciones o áreas comunes?

 
Retire los materiales que están ubicados contra la pared y almacénelos en estanterías, sobre estibas o en el lugar que se ha previsto y teniendo en cuenta que se encuentren retirados de la pared, por lo menos 10 centímetros.

 Retire los objetos que están obstruyendo las vías de circulación, las salidas y los equipos contra incendio.

 Identifique los cables sueltos en el piso, canalícelos o asegúrelos debidamente.

 Ubique las ayudas mecánicas en el lugar señalado

 Demarque las vías de circulación y zonas de almacenamiento y promueva el que se respeten estos espacios. Utilice colores distintivos para esta señalización, teniendo en cuenta los estándares que existen para tal fin.

 Algunos espacios se pueden marcar utilizando nombres generales que nos ayuden a identificar los objetos con mayor facilidad.

 Coloque las guardas a las máquinas o equipos después de hacerles mantenimiento y retire los trapos usados para la limpieza de las máquinas, ya que son causas de incendio.

 Practique las normas para almacenamiento de materiales y señalización.


 Cuando se localizan fácilmente los elementos de trabajo.

 Cuando se aplica el principio: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Quiere decir definir el sitio apropiado para ubicar los materiales, piezas y herramientas de trabajo, estableciendo con ello un sistema de comunicación visual efectivo, por medio de avisos, rótulos o dibujos, para que las cosas puedan encontrarse con facilidad y ponerse de nuevo en su sitio.

¿Qué método se puede aplicar para ordenar y asear un puesto o área de trabajo?

 
Separe aquellos objetos que no son de su utilidad en su área o puesto de trabajo, deséchelos o entréguelos a la sección o área que los pueda necesitar.  En ocasiones es necesario involucrar en la selección a las personas que tengan más experiencia y que puedan tomar este tipo de decisiones.

 Organice los objetos de acuerdo con la clase de material y la frecuencia con que los utiliza.  Es decir, ubique en el lugar de más fácil acceso, aquellas cosas que requiere para el ciclo de la tarea.

 Use las cómodas o tableros con siluetas para guardar las herramientas y otros implementos requeridos para el trabajo. Disponga de estanterías para que los trabajadores coloquen o retiren los materiales en proceso.

 Identifique los diferentes tipos de desperdicios y analice con su equipo como reducirlos o eliminarlos. Así mismo estudie la manera de reutilizar o reciclar materiales sin que con ello se comprometa la calidad.

 Mantenga los cajones y las puertas cerradas.

 Conserve vacíos el techo de los armarios.  Evite almacenar temporalmente objetos sobre los mismos.

 Consuma los alimentos sólo en los sitios indicados.

 Utilice los recipientes para la basura.